Dios es un espejo

Dios hizo un trabajo mediocre hick, Pensaba Julián mientras sostenía su trago. El cuerpo es un instrumento, frágil, incómodo. Su trabajo no vale más que el de un mecánico o el de un vidriero, se quiebra con tanta facilidad que no merece ser alabado.

-Mirá Juan el corazón late 100.800 veces al día, glóbulos rojos, glóbulos blancos, encimas, cada pálpito lleva al cuerpo todo lo que necesitamos para vivir, y en cada pálpito también lleva nuestras emociones. Pero fue incapaz de evitar que el licor llegara al cerebro que nos nubla la mente, y si somos su obra, su creación, a su imagen y semejanza… es porque dios bebe pecados, se embriaga con nuestras penas, con nuestras miserias, dios también es un alcohólico.

Es por eso que somos así, vulnerables, arena en los dedos, licor en su mano, el mundo es su cava, camina por sus interminables pasillos tocando las botellas que son nuestros corazones, nuestras dudas y de repente dice:

uh cosecha del 87, Medellín, sangre joven, sabor a café, obsesión literaria, aroma pacífico, crecido en primavera, maridaje perfecto para las culpas y las derrotas… y plasssss se sampa media botella de un golpe… qué sabor, qué cuerpo, adobado con lágrimas y arrepentimientos… se le hace a uno agua la boca.

Luego nos deja en la estantería y espera a que nuestros dolores le hagan refill a su botella, a nuestros cuerpos, dios bebe de mi boca, y saborea mis pecados, tan culpable de ellos como yo.-

La tesis había silenciado la barra, el bar, la música de fondo acompañaba la noche de manera tímida y al igual de cómo estaba embotado el bar en la discusión, estaban embotados los borrachos en su trago y entonces Andrés revolvió el silencio:

-Jajajajajaja estalló en una carcajada, creo que estás muy borracho, estás llenó de culpas y trago, tenés que entender Julián que nada en esta vida se hace para quedar intacto, que los límites, los miedos y las culpas son diferentes para cada cuerpo, si dios ama el licor de nuestros pecados, no bebería botellas como un alcohólico atolondrado, tendría que beber coktails, sabría combinar los sabores, pensá por ejemplo una copa de adulterio, un vaso de lujuria, agitado, luego granizado y coronado por una rodajita de orgullo y miedo.-

-Vos decís eso por vanidad- interrumpió Juan al barman, y continuó -vos necesitás que dios sea un seleccionador consciente, porque es lo que vos haces, pero un verdadero amante del licor, bebe para no estar solo, porque incluso cuando está solo se siente acompañado de su propio pasado- y añadió servime lo de siempre.

La discusión crecía y los argumentos flaqueaban, todos los borrachos y los emborrachadores, exponían sus creencias, la teología de un alcohólico es algo que desborda en la literatura en algún momento y en una mesa una chica soberbia sonreía.

-Vos, vos que pensás que no haces sino reírte-, dijo el borracho que había comenzado con la discusión que como todo borracho en algún punto aunque acompañado por sus miedos se siente solo contra el mundo.

-Yo, creo que dios es un espejo, una idea que construimos para poder estar a salvo de nuestras decisiones y de nosotros mismos, para mí dios es un ladrón de ideas, y por eso estoy aquí, escribiendo un cuento.- y añadió, esta ronda va por mi cuenta chicos ah y a mí tráeme un cafecito.

Razones de peso

La evacuación transcurría con normalidad, salvo porque no había terror, ni angustia, no sonaban sirenas y parecía cumplirse esa frase de cajón de que la sangre es la que escandaliza, y en su ausencia, una estructura de cinco pisos que temblaba parecía no ser nada del otro mundo, así que atónitos entre los insensibles y los que sienten un temblor, bah qué temblor, orgasmo, vibración, y movimiento de cualquier vaivén como un temblor.

Pero temblaba, por alguna razón, temblaba, de una manera constante y fuerte, la primera parte fue normal, creían que era pasajero, pero la intensidad no menguaba ni la duración, luego los alertaron, ese bloque era el único que temblaba, ¡pánico!, creían que era la estructura cediendo frente a su propio peso, y supusieron que era peor cuando riesgos laborales subió a decirnos que evacuáramos… que había razones de peso para hacerlo.

En esa “tranquilidad” bajaron, descendimos cinco pisos por las escaleras porque claro en emergencias el ascensor no se usa, con esa cara de tedio y otros de alivio piso a piso bajaban, buscando en el celular si era cierto que temblaba, porque para un detractor no hay mayor victoria que la negación de la tesis enfrentada, la edificación se movía, pero no temblaba y no importaba si estaban ante el colapso de una estructura por fallas en la construcción, lo importante era probar que no morían en un temblor, tampoco creían que pudieran llegar al primer piso a tiempo en caso de colapso así que bajaron sin prisa, llegaron abajo con una sonrisa en el rostro, no temblaba, abajo las caras eran desahuciadas.

Todos esperaban que el edificio se desplomara, esperaban las alarmas, las alertas, el cordón de seguridad retirándolos, pero desde afuera no había ningún signo de alerta, las demás edificaciones se veían quietas al igual que esa, y pasaba el tiempo, pasaba el tiempo, pasaba el tiempo hasta que la tensión se convirtió en tedio, hasta que el desinterés general ganó la batalla, y uno a uno se fueron armando de desazón, de exasperación y empezaron a retornar a sus lugares de trabajo, claro, por las escaleras porque el ascensor no se usa en momentos de emergencia…

Así, vencidos por una angustiosa y alargada espera, las razones de peso parecían haber sido infundadas, no fue hasta que iban subiendo el tercer piso cuando por fin colapso… la situación, era el gimnasio, la vibración venía del gimnasio, repitieron, era Daniel, el gordo, el grande… un hombre de dos metros de alto y uno ochenta de circunferencia corría en la banda, a paso tan firme, tan constante, que parecería que dejaba atrás su vida de gordo, sus apodos, todas las veces que le han dicho, no señor, en su talla no hay, que le daba por fin la espalda al haber crecido siendo un niño con senos, que ya nadie podría decirle gordo y con esa decisión de alejarse de todo corrió con los audífonos puestos y de manera desaforada, no sabía que justamente eso sería su perdición, ahora es el gordo del temblor, ahora es un mastodonte que puede tumbar edificios, ahora cuando camina y da un paso la gente brinca para recordarle que su pisada es una razón de peso, para evacuar el edificio. Pobre hombre