Fondo blanco

Tomarlo todo, acabar con todo, terminarlo todo. Hasta el hastío
Don Julio

Prólogo era el nombre del lugar, pero nadie lo conocía por ese nombre, a los clientes de mi padre en su época les gustaba llamarlo Fondo Blanco pocas veces se bebía, contrario a lo que se imaginarían no era de un bar, sino un café y no hacía referencia al acto de destapar algún licor ponerlo en la boca y devolver la botella vacía a la mesa. No, el nombre venía de la imagen horrible del bloqueo creativo que sufrían la mayoría de sus visitantes. ―Pálida como una noruega desnuda, la hoja vacía al contrario de la noruega, es molesta a la vista, abruma y establece una especie de duelo entre quien la mirá y quien quisiera llenarla. No, no son la misma persona, el que puede escribe, el que no lee.

Parecerá una sentencia exagerada, pero no lo es, no hay por qué darle la oportunidad a quien se la niega así mismo, y críticos, no, este lugar no necesita críticos, nadie necesita críticos, snobs engreídos, son basura, mierda, diría mierda, pero no, la mierda es abono, el crítico no merece tanto, su palabra contra la palabra no merece ningún reconocimiento.

Un escritor que opina puede tolerarse, pero un cobarde que solo critica, uno que cedió ante la presión de otros que solo criticaban y prefirió unirse a su hueste de jueces que a tomar las palabras e ir al frente, no, no lo merece.

―El viejo estaba alegando cuando llegué y tuve que llevarlo y darle su medicina, cada vez los ataques son peores, se rehúsa a abandonar la época en que el café Prólogo servía de sitio de reuniones a una camada de jóvenes escritores, por desgracia ninguno triunfó nunca, pese al aprecio que él sentía por ellos, soñó en alguna ocasión en cómo al hacerse famosos ellos, también lo haría el café, y correría a transformarse en una librería donde solo se venderían libros seleccionados… pobre viejo, la realidad es tan distinta ahora.

La verdad es que era y sigue siendo un café tranquilo, y haciendo justicia también tendría que decirse que no se llama ya Fondo Blanco, una nueva tendencia nos llevó a nombrarlo El Barista, los hípster cambiaron el negocio, pero no a mi padre; ahora no había allí escritores, y nuestra clientela Tampoco era precisamente cercana a la lectura, teníamos libros sí, de decoración, y a los visitantes les encantaban, para adornar sus fotos de Instagram, la verdad es que estuvimos a punto de quebrar y el cambio a objetos retro sumado a la pérdida de memoria del viejo lo habían devuelto a los años cincuenta, con el cambio de estética hemos logrado sobrevivir, aunque el café ya es lo de menos, somos más como una cabina de fotografías de las nostalgias, el café casi tradicional ni se vende, ahora beben unas combinaciones extrañas, con métodos raros, tuvimos que contratar una Barista simpática, en el fondo creo que ella es la razón: Marianita, marianita, marianita… jum marinaita tiene una carita de esas cuidadas con las que se puede presumir un hecho a mano, parece una artesanía cuidada hasta en el último detalle, labios provocativos y elásticos… aunque bueno, esa es realmente la razón por la que yo sigo viniendo, la de ellos, los viejos nuevos, así me gusta llamarlos, es el wifi (el más rápido del barrio) y las fotografías, “café excelente para realizar sesiones de fotos para Instagram” una “influencer” dejó ese comentario en Trip Advaisor y las cosas han empezado a mejorar, pero a este paso vamos a tener que llevarnos al viejo.

Marianita me llama cuando alguien lo altera y yo corro a verla, sus labios parecen gomitas, y está adornada por pequitas en el pecho y la espalda; es un confitico, de esos ricos, de esos pequeñitos, que sabe uno que al tenerlo en la boca va explotar y a abrumar las pupilas gustativas con mil sabores, verla, ¡ay!, verla es enamorarse, o al menos, excitarse.

Pequeñita, porque de eso tan bueno no dan tanto, el caso es que ella, el wifi, la decoración y el comentario de la influencer son realmente la única razón por la que el café está prosperando, papá solía decirle a sus clientes: ¡Vamos chicos, hasta el fondo!, ¡beberlo todo chicos!, ¡no dejen nada!, ¡qué todo se acabe, hasta el hastío!, de esas tres arengas había nacido el nombre pues cuando lo abrió solo se le había ocurrido llamarlo Prólogo, creía erróneamente que era ahí donde comenzaban los libros pero ahora, y gracias a sus bramidos era Café Fondo Blanco, y sin que él nunca lo sospechara resultaría premonitorio, de su Café, ya no quedaba nada, el tiempo lo había tomado todo, acabado con todo, terminado todo. Bueno no, le había dejado para su falta de juicio el el hastío y a mí a Marianita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s