Los suertudos

Suele creerse que la suerte es pariente del azar, que cae del cielo. Incluso aquellos más irracionales, piensan que es un derecho divino -nació con estrella-, dicen, con un cuerpo celestial destinado a guiarlo, protegerlo. Tan simplistas.

El único hombre con suerte lo conocí y entrevisté hace cinco años. Phillip era un eslavo que había huido de la guerra en su país y se había refugiado en esta nación tercermundista. Lo conocí gracias a un trabajo horrible en mi primer diario, era un artículo estúpido, pero yo estaba a cargo, una parte más de la sección de curiosidades, era un trabajo monótono e insípido porque consistía en ir a entrevistar personas comunes que habían pedido aparecer en el periódico. Como todos en la sala de redacción lo detestaban, era un trabajo que se reservaba para las personas como yo, recién llegadas al medio.

Había hablado durante meses con personas que encontraban imágenes de diferentes santos y dioses en frutas, panes. Había visto colecciones de cabellos, uñas, cucharas y tazas de té, había visto personas sin talento vanagloriarse de ser genios incomprendidos, pero de todos ellos, de todos los seres lamentables y aburridos, el único que de verdad lo era, era él Phillip, él sí es un genio.

A los 12 años tuvo por primera vez la certeza de que necesitaba hacer algo, gracias a un anuncio de esmaltes… unas uñas moradas, oscuras. No podía dejar de verlo. Algo en su color, en su contraste, en su forma; quería hacerles cosas a esos pies de revista, hermosos, hipnóticos, pero tenía 12 años y no sabía exactamente qué. Su –aún- inocente imaginación, su agonizante imaginación, no supo darle forma a sus deseos, pero supo intuir que lo que deseaba era algo desconocido y tentador. Lo supo porque aún en el invierno eslavo sintió el calor en su cuerpo, sintió su respiración agitada y sus cachetes ruborizados, sintió la presión creciendo bajo sus pantalones y deseó más, deseó sin saber lo que quería.

Hay muchos, dijo Phillip, que se sienten afortunados por una casualidad, un premio en la lotería, un billete en el pantalón o en el suelo. Hay quienes se creen afortunados por un ascenso o una buena nota, hay quienes creen que la suerte está de su lado, porque en su trabajo pagan bien, o porque la demanda laboral de su área de trabajo aumenta… No amigo, suerte, es la mía.

Cuando eso sucedió, dijo Phillip, supe que todo lo demás carecía de sentido, aproveché la guerra para huir, y desde entonces me vine siguiendo las huellas de la intuición. Necesitaba un país tropical como éste. En los inviernos nevados eslavos nunca iba a pasar, tenía que ser acá, donde el calor obliga a la desnudez de los dedos, donde las medias y los zapatos son indeseables, donde el calor sancocha y por eso las sandalias, los tacones boca de pez reinan, un lugar con tanta agua y tantas playas que sea un hábito llevarlas así, siempre expuestas.

Al principio eso bastó, bastaba con verlas, pero con el tiempo pude visionarlo, ahí tomé el curso de podología, y continué con reflexología, luego seguí con el diseño y decoración de uñas, para finalmente abrir este negocio: Huellas Spa, señaló el letrero de la entrada. ¿Puede imaginarlo?, las mujeres me pagan porque les toque los dedos, por masajeárselos, por cuidarlos y decorarlos, por pulirlos y dejarlos suaves… cuando termino los beso, para probar que han quedado perfectos. Como el carnicero que se corta un poco al terminar de afilar su cuchillo, como el barbero que recorre milimétricamente un cabello al afilar su navaja, yo beso sus pies, los huelo y me repito para mí mismo: que suerte es ser podófilo y pedicurista.

La columna salió el lunes. «El único hombre con suerte», así se titulaba, pero solo hablé de cómo había escapado de su guerra, para mí, para mi libro necesitaba la historia de un pervertido feliz. Interrumpió su lectura y dijo, así concluye la primera página de mi primera novela, Los Suertudos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s